Ideas que generaron revolución y transformaron la sociedad en Latinoamérica (I)

La Globalización

La expansión mundial de las corporaciones trajo a varios países de Latinoamérica servicios y productos que causaron que esa región dependa en aspectos políticos, económicos y sociales de Estados Unidos y en ciertos casos de Europa. Ejemplo de ello puede ser la gran acogida que tiene el cine y los programas de televisión estadounidenses en Latinoamérica, ya que son bastante influyentes en la personalidad y la cosmovisión de gran parte de la sociedad de dicha región. 

Los sistemas capitalistas extranjeros

Los gobiernos de la región han intentado extrapolar varios matices de esos sistemas a los circuitos nacionales, incluso para entrar al mercado mundial y de algún modo poder competir. Considero que sirvieron de base para que el latinoamericano siembre en sí el sentido de emprendimiento.

Los ideales socialistas/comunistas

La ideología socialista (comunista en un principio) no solo que llamó la atención de varios líderes latinoamericanos sino que los enamoró, a tal punto que debido a ello se produjo la inolvidable Revolución Cubana, donde el protagonista fue Fidel Castro. Además, las siguientes generaciones en varios países de la región adoptaron tales ideales; por ello, y presenciando las consecuencias, son criticados por unos y odiados por otros. Como ejemplos se puede nombrar a Venezuela, Bolivia, Argentina y Ecuador. Lo cierto es que el sistema no ha tenido una buena respuesta de una importante parte de las ciudadanías de cada nación mencionada, se debe a diversos factores pero la mayoría tiene que ver con corrupción y demagogia.

La Revolución Francesa

A pesar de que sucedió hace varios siglos sirvió de mucho para que se produzcan en Latinoamérica las revoluciones o emancipaciones que posteriormente darían paso a las independencias del yugo español y europeo.


Por Juan Alejandro Vásconez S.

Comentarios

Entradas populares